Fuera de concepto. FERRE NAVARRO (1999)
Hormigón armado. 176 x 50 x 30 cm.
Encontramos una escultura figurativa, de bulto
redondo. Se trata de una escultura de cuerpo
entero, una figura humana masculina, con los ojos
tapados por una venda, desnudo, con sus brazos
pegados al cuerpo.
La escultura se encuentra realizada en hormigón
armado. Utiliza como técnica el molde, por lo que
la base de esta obra escultórica es el propio cuerpo
humano.
En la obra encontramos dos tipos de texturas. En
su superficie exterior, la textura es porosa, típica
del propio material al secarse. En su parte interior,
la superficie es muy rugosa.
A pesar de tratarse de un material muy duro, da sensación de morbidez. Esto se da a causa de la
técnica del molde que el artista utiliza en el proceso de creación. El nivel de realismo de la carne, en
ese sentido, es muy elevado.
Tiene múltiples puntos de vista, puesto que da la sensación de que está hecha para ser rodeada.
En cuanto a sus volúmenes, podemos hablar de una gran contradicción. La estructura de la obra es
de tipo bloque, lo que nos recuerda al arte conocido más arcaico, una estructura de tipo cerrado, que
daría esa sensación de pesadez. Pero contrariando esto, una gran oquedad inunda la misma,
proporcionando una sensación de ligereza propia de lo contemporáneo, por lo que se rompe con esa
dureza.
También cabría hablar sobre la incidencia de la luz en sus formas, pues las esculturas desde el
origen de sus tiempos son realizadas formando un todo con la luz, la luz es la que “termina” una
obra en ese sentido, puesto que le da ese efecto y acentúa sus formas.
Si hablamos de su movimiento, es nulo, predomina en ella el hieratismo, acentuado por la posición
de sus brazos.
Su estado de conservación es bueno puesto que se trata de una obra muy reciente al formar parte de
una escuela de artistas regionales de los últimos tiempos. Por lo tanto esta escultura se puede
encajar dentro de un marco del Arte Contemporáneo de la Región de Murcia. En cuanto a su
titularidad, la obra fue adquirida por un particular tras haber sido expuesta por una galería de arte de
la ciudad.
En cuanto a su mensaje, la obra gira en torno a la sexualidad, el ser y el conflicto de género.
Incluso, posteriormente, se usó como imagen para un libro sobre sexología.
Webgrafía:
• http://ferrenavarro.es/ps1/obra/escultura/ (Fecha de consulta: 27/12/2017)
• http://www.galerialeucade.com/ferrenavarro/navarro_ferre_fuera_de_concepto_hormigon_a
rmado_galeria_leucade (Fecha de consulta: 27/12/2017)
Comentarios
Publicar un comentario